fbpx
Cocina al vapor: ventajas, consejos y alimentos

La gastronomía sana está ganando cada vez más adeptos. Desde este punto de vista, dentro de las formas de cocinar más interesantes se encuentra la cocina al vapor. Y es que son muchos los beneficios que nos aporta. Entre otros, mantiene intactos los nutrientes y los colores de los alimentos, nos ayuda a mantener el peso y, además, es fácil, rápida y limpia.

Sin duda, vamos siendo más conscientes de que «somos lo que comemos». En este sentido, si queremos disfrutar de buena salud, tenemos que prestar especial atención a nuestros hábitos alimenticios. ¿Quieres conocer más acerca de la cocina al vapor? Te lo contamos.

Trucos y consejos para cocinar al vapor

Si quieres sacarle el máximo provecho a esta forma de preparar los alimentos, no dudes en poner en práctica estos consejos. Conseguirás platos más sabrosos e igual de sanos.

 Usa los intrumentos de la forma adecuada. Lo primero que tienes que aprender es a utilizar la vaporera. Recuerda que el agua nunca debe tocar la canastilla donde van los alimentos y que no puedes destaparla mientras se está cocinando. Además, el recipiente tiene que contar con la suficiente agua para que no se evapore antes de que termine el proceso de cocción.

– Ten en cuenta las características de la vaporera. Cada una tiene sus propios tiempos de cocción, los cuales has de respetar al máximo para que tus platos te salgan perfectos.

– Cuídala correctamente. Si quieres que tus alimentos queden ideales y tener vaporera por mucho tiempo, es imprescindible que la limpies después de cada uso. La de bambú, por ejemplo, donde se suele cocinar la comida oriental, hay que secarla muy bien tras uso para evitar que proliferen hongos y otras bacterias en ella.

– Deja el aceite y la sal para el final. Para que tu plato tenga el punto justo de sal y el inconfundible sabor del aceite de oliva virgen extra, no añadas estos ingredientes mientras estás cocinando. Hazlo justo antes de servirlo.

– Elabora tus platos orientales al vapor (por ejemplo, gyozas y pan bao) de una forma sana y sin añadir calorías a tu dieta. Lo único que tienes que hacer es mantener el producto congelado, marcar la base en plancha o sartén (para el pan bao no es necesario) y luego cocinar unos 10 minutos. Espera 5 minutos para abrir la vaporera. De este modo, no te quemarás y los alimentos no se deshincharán.

– Utiliza la vaporera de bambú para tus platos orientales, ya que este utensilio no produce condensaciones que malogran el resultado en este tipo de preparaciones.

Distintas opciones para cocinar al vapor

En la actualidad, puedes encontrar un gran número de alternativas para cocinar tus platos al vapor. Desde las clásicas vaporeras de canastillo hasta las tradicionales de bambú, las eléctricas o las apilables. Vamos a ver con más detalle cada una de ellas:

– El horno con función vapor es una buena opción si te encanta cocinar con este práctico electrodoméstico. Eso sí, no olvides que suele salir más caro que un horno convencional.

– La vaporera eléctrica es excelente si quieres un resultado perfecto, ya que te permite controlar el tiempo y el modo de vapor para cada alimento. Sin embargo, su precio es mayor que el de otros modelos.

 La vaporera de bambú, como te hemos comentado en el apartado anterior, es la más adecuada para cocinar platos orientales. Además, resulta muy económica, por lo que puedes hacerte con una de ellas sin contar con un gran presupuesto.

 La vaporera en tupperware es un moderno invento que te permite cocinar tus alimentos en un recipiente apto para horno de una forma limpia y mucho más cómoda. Una opción sin humos ni olores que, por otra parte, puedes llevarte de viaje con total comodidad porque ocupa muy poco espacio.

– Elabora tu propia vaporera casera. Si quieres empezar a disfrutar de los beneficios de este utensilio, puedes usar un colador y una olla que encajen a la perfección. También hay cestillos para cocinar al vapor que sirven para todo tipo de cazuelas y que, además, cuestan poco dinero.

– Las vaporeras apilables son las más recomendables si sois muchos en la familia y necesitas cocinar un gran número de alimentos.

 Por último, los estuches de vapor son una solución moderna y muy cómoda. Se utilizan tanto para horno como para microondas y resultan muy manejables.

Ahora que ya sabes cómo preparar tus recetas al vapor, no dudes en poner en práctica estos útiles consejos para disfrutar de platos sabrosos y cuidar de tu salud. No olvides que en La Abuela Cándida tienes una amplia gama de productos en los que la cocina al vapor es la verdadera protagonista. Entre ellos, puedes encontrar las gyozas de verduritas con leche de tigre o el pan bao de langostinos con curry cítrico. ¡Visita nuestra tienda online!