Tras las dificultades de estos últimos años para reunirnos con nuestros seres queridos en estas fechas, si hay algo que todos deseamos ahora mismo, es poder volver a juntarnos alrededor de una mesa y compartir momentos inolvidables como antes. Esas celebraciones necesitan de un menú navideño, que esté a la altura de una velada inolvidable.
Si aún tienes dudas sobre el menú perfecto para estos días, en esta entrada al Blog recogemos algunas de las elaboraciones típicas de nuestra gastronomía en estas fechas, y como conseguir el menú navideño perfecto sin pasar horas en la cocina.
PLATOS TÍPICOS DEL MENÚ NAVIDEÑO EN NUESTRA GASTRONOMÍA
Si algo caracteriza la gastronomía española es la variedad. Cada región de nuestro país tiene una riqueza cultural, que se refleja sin lugar a dudas en los platos típicos y tradcionales de cada rincón de nuestra geografía.
Y el menú navideño no podía ser la excepción. Según la región en que nos encontremos, hay platos típicos que se elaboran en estas fechas, convirtiéndose en protagonistas absolutos del menú.
Andalucía
Con una gastronomía rica y variada, según la provincia, encontramos multitud de paltos típicos en su menú navideño tradicional.
Como entrantes es tradicional el Jamón Ibérico o las gambas de Huelva. Los platos principales son variados, tanto de carne como de pescado, aunque es habitual el cordero al horno o en salsa de miel.
Centrándonos en los postres, encontramos los roscos de vino, alfajores y mantecados típicos de Estepa (Sevilla) que se consumen en toda nuestra geografía. También son típicos el pan de Cádiz o los pestiños con miel.
Aragón
Si hay un ingrediente que no puede faltar en el menú navideño de esta región, es la verdura. Y el plato típico por excelencia es el cardo. En Zaragoza, la elaboración más usada es el cardo apañado con bechamel, almendra y ajos, mientras que en Teruel se elabora el cardo nogado, con salsa de nueces
Asturias
Si hay algo que destaca en su menú navideño típico, son sus postres.
Destacan la casadiella (empanadilla frita de harina de trigo, rellena de una mezcla de nueces y/o avellanas, azúcar, miel y anís) o el escaldao (pudin hecho con boroña – pan de harina de maíz- que se mezcla con harina de centeno.
Baleares
Son platos típicos del menú navideño de esta región, tanto la sopa mallorquina, como la coca de recapte, el hígado encebollado o recetas cuyo ingrediente principal sea el pavo.
Canarias
En el menú navideño, es habitual encontrar pescados como el cherne o el bacalao, o elaboraciones con carne como el conejo en salmorejo o el cabrito en adobo.
En cuanto a los postres, son típicos las truchas canarias (empanadillas rellenas de cabello de ángel o batata, rebozadas en azúcar), o la pella de gofio con miel y almendras.
Cantabria
De tradición pesquera, el pescado es protagonista del menú navideño típico. Como entrante, las anchoas, y como plato principal el besugo.
También tienen cabida elaboraciones con carne, como el tradicional pollo campurriano, con salsa de tomate y arroz como acompañamiento. Como postre, es típica la quesada pasiega.
Castilla La Mancha
En nuestra región es tradicional la sopa de almendras, y como platos principales la perdiz o codorniz en escabeche. Podrás encontrar estas y otras delicias típicas de nuestra gastronomía en la categoria de conservas de nuestra tienda online. https://laabuelacandida.com/categoria-producto/conservas_artesanales/ . Sólo necesitas abrir y servir, o abrir y calentar, para disfrutar de un plato típico del menú navideño más delicioso.
También es común encontrar elaboraciones con bacalao, como el atascaburras, o los mantecados manchegos como postre.
Castilla y León
El protagonista indiscutible de su menú navideño es el cochinillo asado. También son típicos los platos que incluyen trufas o níscalos, siendo la leche frita su postre más tradicional en estas fechas.
Cataluña
En el menú navideño no puede faltar la Escudella o cocido catalán.
Si bien, se disfruta todo el año, en estas fechas es todo un clásico. Consiste en dos elaboraciones diferentes: un plato de sopa con galets (pasta), seguida por garbanzos, acompañados de todas las carnes y verduras utilizadas para preparar el caldo.
Comunidad Valenciana
Uno de los productos más típicos del menú navideño, no sólo de esta región sino de toda España, son sus turrones. Tanto el turrón de Alicante como el de Jijona, son parte esencial en los menús de estas fechas.
Como platos principales, cabe destacar el pescado asado, o el bullit, un tradicional plato de verduras.
Extremadura
El empiece tradicional de su menú navideño es un ajoblanco extremeño, con tomate y pepino, junto con una caldereta extremeña de cordero o cabrito.
Galicia
Los protagonistas de su menú navideño no podían ser otros que los pescados y mariscos. Desde el tradicional cóctel de marisco a las almejas a la marinera o el bacalao con coliflor y patata, hasta las tradicionales empanadas.
La Rioja
Al igual que en Aragón, todo menú navideño típico comienza con el cardo como ingrediente principal, siendo la elaboración más utilizada con almendras.
Para seguir, las chuletillas de cordero al sarmiento son el plato estrella en estas fechas. Se deja secar la rama de la vid, haciendo unas brasas con ella, sobre las que se elaboran las chuletillas. El toque final consiste en un chorrito de vino de Rioja
Madrid
Como platos estrella de su menú navideño, es habitual comenzar con un consomé madrileño, continuando con un besugo al horno y finalizar con una sopa de almendras, elaborada con leche o nata, almendra molida, vainilla y canela
Murcia
En esta región, un plato típico del menú navideño son los michirones. Este plato tiene como ingredientes habas secas cocinadas con pimentón, panceta, hueso de jamón, chorizo y un toque picante.
Los postres más tradicionales en estas fechas son las tortas de Navidad, elaboradas con productos regionales, como los cítricos y el anís en grano.
Navarra
Todo menú navideño debe incluir siempre como entrante unos espárragos blancos típico de la zona. El plato principal son unas chuletas de cordero a la navarra, cocinadas al horno junto con chorizo de Pamplona, y una salsa de pimiento, ajo y cebolla.
País Vasco
El menú navideño típico es tan variado como su gastronomía, siendo difícil encontrar un plato típico. Por su situación geográfica, es habitual incluir en el menú pescados y mariscos, siendo una de las elaboraciones preferidas la merluza a la koskera con almejas, junto con una salsa verde.
LA ABUELA CÁNDIDA COMO CÓMPLICE PERFECTO PARA TU MENÚ NAVIDEÑO
Si, a pesar de lo anterior, no te decides por un menú navideño o, simplemente no quieres pasar horas en la cocina, desde La Abuela Cándida te proponemos productos artesanales, dignos de la más alta cocina, que estarán listos para servir en unos minutos, y harán salivar a mayores y pequeños.
Te sugerimos que entres en nuestra tienda online https://laabuelacandida.com/tienda/ y hagas tu pedido. En tan sólo 48/72 horas recibirás en tu casa, en congelado, elaboraciones para tu menú navideño como las que exponemos a continuación:
Aperitivos para todos
LOLLIPOPS :
Nuestros aperitivos que no dejan indiferente a nadie, y que puedes encontrar en tres alternativas diferentes : Foie con chocolate negro, Queso Manchego con Membrillo o Mango, Tomate y Avellanas. Sólo tienes que semi-descongelar y servir.
BOMBAS
Nuestros clásicos son los favoritos de los más pequeños. En tres deliciosas combinaciones (foie, morcilla y piñones o queso manchego con frambuesa), que además son fáciles de preparar, ya que sólo tienes que freírlas en aceite muy caliente hasta que se doren, dejar reposar dos minutos y disfrutar.
CROQUETAS CREMOSAS
El plato más típico de la gastronomía española, en su versión más cremosa. Nuestras croquetas cremosas son crujientes por fuera y con un interior fondant, y además encontrarás diversas combinaciones como jamón ibérico, cecina y pimientos de piquillo, rabo de toro, boletus, bacalao o chipirones.
COCINA FUSIÓN
Si te gusta experimentar y probar cosas nuevas en tu menú navideño, nuestros Pan Bao están hechos especialmente para ti. Estas delicias típicas de la Street Food asiática, son además saludables debido a que se cocinan al vapor. En tan sólo 5 minutos podrás degustar combinaciones tan sorprendentes como Rabo de toro con Salsa Hoisin, Carrillada de cerdo con salsa Kimchee o Langostinos con curry cítrico.
CONSERVAS ARTESANAS
Si lo que buscas es darle un toque más personal a tus aperitivos, elaborando creaciones propias, te recomendamos nuestra gama de conservas artesanas.
Desde nuestro paté de perdiz, para crear los canapés mas deliciosos, a nuestras perdices y codornices deshuesadas, que serán el ingrediente estrella de cualquier ensalada o canapé del menú navideño, entre otras conservas.
Platos principales
Si quieres incorporar a tu menú navideño, platos dignos de la más alta cocina, listos para servir en unos minutos, te recomendamos que visites la sección de quinta gama de nuestra tienda online.
- En nuestra sección de cocina a baja temperatura encontrarás platos dignos de un restaurante de alta cocina. Sorprende a tus invitados con un menú navideño que contenga Muslos de pato confitados o cuarto de cochinillo asado, sin tener que pasar horas en la cocina.
- Los segundos platos que hemos seleccionado para ti, son deliciosos y rápidos de preparar. Con la ayuda del horno, en unos minutos, podrás disfrutar de nuestra carrillada de cerdo al hojaldre y nuestro Milhojas de rabo de toro con láminas de queso. Dos platos típicos de la gastronomía española, en nuestra versión de alta cocina.
Postres Cremosos
Y como broche perfecto de tu menú navideño, nuestros postres son deliciosos y cremosos, y sólo tienes que descongelar y servir.
Nuestra tarta de queso y nuestros coulants no dejarán indiferente a nadie.
En estas fechas, reunirnos y compartir momentos con nuestros seres queridos debe ser lo único importante en lo que inviertas tu tiempo. Si quieres disfrutar de un menú navideño de alta cocina, sin pasar horas en la cocina, La Abuela Cándida es tu cómplice perfecto.