Cómo reformar tu carta para adaptarla al pedido a domicilio o take away

Si perteneces al sector de la hostelería y la restauración, sabrás de primera mano que el coronavirus está causando estragos en los múltiples negocios pertenecientes a dicho ámbito. En toda España se ha decretado la limitación horaria de estos establecimientos o incluso el cierre durante algunas semanas. Las consecuencias son graves y las pérdidas para los dueños, enormes. Por tanto, es momento de adaptar la gastronomía de tu bar o restaurante y volverla más atractiva para el pedido a domicilio o take away.

El crítico momento que estamos viviendo en España, sin embargo, puede ser aprovechado en cierta manera por los hosteleros. Intenta no perder toda esperanza y esforzarte porque, durante el tiempo en el que tu bar o restaurante esté cerrado, puedas generar ingresos con el pedido a domicilio o take away. Es una alternativa bastante buena y si a los consumidores les gusta el servicio y la comida, ten claro que irán a tu establecimiento cuando las medidas restrictivas se relajen. ¡Te contamos más a continuación!

¿Por qué es importante ofrecer pedido a domicilio a los clientes?

Ahora que los horarios para la hostelería están reducidos o, en algunas partes del país, los establecimientos están cerrados, las personas no tienen más remedio que quedarse en casa. En algunas ocasiones, no tienen tiempo o ganas de ponerse a cocinar, por lo que una alternativa fácil y rápida será el pedido a domicilio o take away. Aunque tu restaurante o bar, sea del tipo de comida que sea, no haya servido a domicilio antes, es un buen momento para empezar a hacerlo.

Si nunca has servido a domicilio, tendrás que hacer algunos cambios en la forma de funcionar, pues ten en cuenta que necesitas contratar repartidores. Asimismo, es posible que necesites adaptar algunos de los platos que antes ofrecías o, incluso, dar alternativas nuevas y diferentes.

¿Qué ventajas puedes obtener?

Sin embargo, hay algunas ventajas que te proporciona este tipo de venta:

– No estás limitado a un aforo y un espacio concreto, por lo que puedes ampliar la red de clientes y llegar a muchos más a la vez.

– Tendrás que contratar a repartidores, pero te ahorrarás el coste de los camareros y, en algunos casos, el del local.

– Es una opción que cada vez más personas prefieren, por lo que estarás llegando a un mercado amplio, que prefiere la comodidad de su casa.

– Si sirves a domicilio durante las restricciones, tus clientes de siempre seguirán teniéndote en cuenta, no solo ahora, sino también cuando puedas abrir de nuevo.

– Si ofreces un buen servicio y recetas de calidad, tus clientes estarán satisfechos y te recomendarán a sus amigos, familiares y vecinos.

– Demuestras que eres capaz de innovar, adaptarte a las circunstancias y no quedarte en tu casa de brazos cruzados. Los clientes valorarán esto muy positivamente.

– Seguirás sacando provecho de tus recursos y tus posibilidades, a pesar de no poder mantener abierto tu local.

¿Por qué es necesario ofrecer alternativas al consumo tradicional en bares y restaurantes?

Por desgracia, no en todos los casos bastará con ofrecer los mismos platos que antes servías en tu establecimiento, pues debes adaptar la carta al pedido a domicilio o take away

En primer lugar, debes elaborar una carta que sea llamativa, pero también clara, que incluya todos los platos que tienes en el restaurante, los precios y, a ser posible, una imagen y descripción. Aunque puedes hacer panfletos, nosotros te recomendamos que inviertas en una potente comunicación por redes sociales y que ofrezcas tu carta online. Será mucho más sencillo acceder para los clientes y tú llegarás a muchas más personas que si solo repartes publicidad.

Otra idea fundamental para reformar tu carta es que ofrezcas alternativas a las comunes. Ten en cuenta que otros bares y restaurantes estarán “compitiendo” contigo por ofrecer ese servicio a domicilio, por lo que debes distinguirte de ellos dándoles a tus clientes algo distinto y original. Así les picará la curiosidad y querrán probar esos nuevos platos que tienes en tu carta.

Cada vez hay más clientes que quieren probar nuevas recetas y platos originales y que apuestan por lo gourmet, por lo que es una buena oportunidad para ofrecerles lo que quieren. La tienda online La Abuela Cándida, por ejemplo, es un lugar ideal donde encontrar los mejores aperitivos originales, como lollipops de queso, manzana, mango, etc. También bombas de queso, croquetas originales y tradicionales, carnes de caza y deliciosas recetas que sirven como segundo plato, como rabo de toro, muslos de pato, carrilladas, pierna de cordero…¡Las posibilidades son muchas!

En definitiva, tienes que adaptarte al cambio, ser original y ofrecer la mejor gastronomía a tus clientes, algo que tus competidores no tengan, para que decidan apostar por ti. Por ejemplo, una idea de menú que puedes incluir en tu carta es un aperitivo de croquetas cremosas de cecina y pimientos del piquillo, gyozas de langostinos con curry cítrico y bombas de queso manchego con frambuesa. De segundo plato, incluye en la carta una pierna de cordero lechal rellena de setas y trufas. ¡Tus clientes se relamerán!