Si sigues nuestras redes, ya sabrás que hace unos días estuvimos presentes en la inauguración del Centro de Tecnificación Gastronómica de Castilla La Mancha, situado en la localidad ciudadrealeña de Almagro. Un espacio que estará basado en la formación, la promoción y la innovación en torno a la cocina de calidad estrechamente vinculada al impulso del turismo.
Así, este espacio nace con el objetivo de impulsar la cocina manchega a través de la formación, llegando al más alto nivel y contribuyendo al desarrollo de la zona.
INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE TECNIFICACIÓN GASTRONOMICA (CTG)
Tras dos años de desarrollo del proyecto, hace unos días se inauguró el Centro de Tecnificación Gastronómica (CTG), situado en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro (Ciudad Real).
El acto fue apadrinado por el chef Paco Roncero y contó la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero .
Objetivos del CTG de Almagro
En palabras de José Manuel Caballero, lo que se busca es un espacio para la formación, promoción e innovación en torno a la “enogastronomía manchega” estrechamente vinculada al impulso del turismo. De esta manera, se hace con la gastronomía, la hostelería, la restauración, la enología y con el enoturismo, lo mismo que se ha hecho con FENAVIN (Feria Nacional del Vino) contando, para ello, con los mejores.
Así, Caballero señaló que se busca la excelencia, con el objetivo primordial de exaltar “nuestra rica gastronomía, valorizar los productos que nos hacen singulares y especializar nuestra cocina maridada con nuestros vinos”.
El centro abordaría la gastronomía de nuestra región como sector transversal que contribuye a generar dinamismo en Ciudad Real, lo que conlleva a su vez, riqueza y empleo.
El CTG se convertiría en el nexo de unión entre el mundo laboral y el formativo, formando a los profesionales de la gastronomía manchega en nuevas técnicas y productos, potenciando la alta cocina en torno a los productos agroalimentarios de la región.
A estos efectos, la Diputación de Ciudad Real ha contado con el apoyo de la Asociación Provincial de Hosteleros y con la participación del Basque Culinary Center y la Asociación Eurotoques.
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha ha subrayado “el récord absoluto histórico de la hostelería” en nuestra región en el año 2022, alabando el impulso de la cultura gastronómica, directamente relacionada con el turismo.
EL CENTRO
Como ya hemos dicho, el Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro nace con la vocación de ser uno de los centros de referencia de nuestra provincia en la formación de profesionales de la gastronomía manchega en nuevas técnicas y productos, consolidándose como el punto de unión entre el mundo educativo, el laboral e el investigador, de tal manera que se crean sinergias que permitan al mundo de la gastronomía manchega evolucionar.
Pero, además, la iniciativa apuesta también por ser un centro de reunión de los foros culinarios, donde las ideas y visiones sobre esta materia sean compartidas.
Sus instalaciones están compuestas por cocinas y aulas para formación, aula polivalente, sala de cata y veintinueve dormitorios acondicionados para los asistentes a actos culturales y docentes. Además se prevé que realicen acciones formativas intensivas, contando para ello con alojamiento en sus instalaciones con capacidad para 50 personas.
Un lugar dedicado a la docencia
Las formaciones impartidas en el CTG, van dirigidas fundamentalmente al perfeccionamiento de los profesionales del sector de la provincia de Ciudad Real, aunque también las hay para el público en general que quiera combinar su pasión por la gastronomía con su ocupación habitual.
Los alumnos recibirán credenciales de formación, distinguidas de la competencia, a través de la creatividad y el enriquecimiento profesional y personal de sus estudiantes.
Cursos para profesionales :
Dichos cursos están enfocados a los diferentes ámbitos de la gastronomía, y tienen como misión afianzar las buenas prácticas, además de la inclusión de nuevas herramientas, tanto técnicas como tecnológicas, para ampliar las posibilidades de los profesionales dentro del mundo laboral y empresarial.
Cursos para público en general :
El CTG cree firmemente en la necesidad de incluir a la población general en este proceso de transformación gastronómica, haciéndoles partícipes.
Así, los tres pilares que marcarán el camino del Centro de Tecnificación son la formación, innovación y promoción, de modo que en los diferentes cursos que se ofrecen se fomentará la dinamización los valores tradicionales ya existentes, mejorando la capacidad técnica, la gestión de los vinos, el tratamiento del producto y todos los elementos que conforman una buena oferta culinaria.
Desde La Abuela Cándida apoyamos iniciativas como la creación del Centro de Tecnificación Gastronómica de Castilla La Mancha, ya que consideramos que es fundamental dar a la gastronomía de nuestra región el lugar que merece, siendo ésta además un importante motor económico para la provincia.